
Los autores de PNL fueron Richard Bandler y John Grinder. Cuando se conocieron, a Richard le autorizaron dar sesiones grupales de psicología en una universidad. Formalmente él no era estudiante de psicología, por eso le asignaron un supervisor que resultó ser Grinder.
Bandler tenía una cualidad vistosa: imitaba a cualquier persona y lo hacía tan bien que le decían "camaleón". Empezó a emular a terapeutas famosos, como Fritz Perls, fundador de la Terapia Gestalt consiguiendo resultados notorios. Grinder le propuso que si él le enseñaba cómo lograr esos resultados, él se encargaría de sistematizar sus procesos y así lo hicieron. Así nació la PNL, modelando y analizando a terapeutas famosos: Fritz Perls, Virginia Satir y luego, Milton Erickson.
Por ende, las primeras aplicaciones fueron en el contexto psicoterapeútico; en el campo de la psicología clínica. Mucha gente asocia la PNL con la psicología por esta razón, pero en realidad nunca se pretendió fundar una escuela de psicología en ningún sentido. Lo que ellos querían era crear un modelo de la conducta humana, lenguaje, cambio y congruencia. Sus primeros descubrimientos fueron revisados por Gregory Bateson, antropólogo, filósofo e importante investigador en distintas disciplinas del saber humano esposo de la famosa antropóloga Margaret Mead.
Ellos se interesaron más en cómo aprende el cerebro humano (cualquier cosa, no sólo la conducta anormal, sino toda disciplina y actividad humana) y así lograr un modelo de desarrollo humano y en esa dirección se desarrolló la PNL de la mano con uno de sus alumnos y hoy por hoy, la autoridad académica de mayor peso en PNL: Robert Dilts, del cual hablaremos mañana.
Bandler tenía una cualidad vistosa: imitaba a cualquier persona y lo hacía tan bien que le decían "camaleón". Empezó a emular a terapeutas famosos, como Fritz Perls, fundador de la Terapia Gestalt consiguiendo resultados notorios. Grinder le propuso que si él le enseñaba cómo lograr esos resultados, él se encargaría de sistematizar sus procesos y así lo hicieron. Así nació la PNL, modelando y analizando a terapeutas famosos: Fritz Perls, Virginia Satir y luego, Milton Erickson.
Por ende, las primeras aplicaciones fueron en el contexto psicoterapeútico; en el campo de la psicología clínica. Mucha gente asocia la PNL con la psicología por esta razón, pero en realidad nunca se pretendió fundar una escuela de psicología en ningún sentido. Lo que ellos querían era crear un modelo de la conducta humana, lenguaje, cambio y congruencia. Sus primeros descubrimientos fueron revisados por Gregory Bateson, antropólogo, filósofo e importante investigador en distintas disciplinas del saber humano esposo de la famosa antropóloga Margaret Mead.
Ellos se interesaron más en cómo aprende el cerebro humano (cualquier cosa, no sólo la conducta anormal, sino toda disciplina y actividad humana) y así lograr un modelo de desarrollo humano y en esa dirección se desarrolló la PNL de la mano con uno de sus alumnos y hoy por hoy, la autoridad académica de mayor peso en PNL: Robert Dilts, del cual hablaremos mañana.