Quantcast
Channel: Lo ultimo en Ticoblogger
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11241

Pasos para el registro de MiPe's ante el MEIC para exención de impuesto a sociedades

$
0
0
A propósito de la aprobación del nuevo impuesto para sociedades, y dado que el proyecto exime del pago del impuesto a las MiPe's, les comparto los pasos a seguir para la inscripción  de éstas en la Dirección General de Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Economía, Industria y Comercio - MEIC -, según información que me brindaron en el MEIC esta mañana:

Primero, es importante tener en cuenta que las MiPe's que deseen inscribirse deben cumplir al menos dos de los siguientes requisitos:
  1. El pago de cargas sociales. (CCSS)
  2. El cumplimiento de obligaciones tributarías.
  3. El cumplimiento de obligaciones laborales (póliza INS)
Segundo, también deberá cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
  1. Seis meses de permanencia en el mercado.
  2. Que el empresario (a) tenga dos años de experiencia en la actividad.
  3. Que su permanencia sea asegurada por: la existencia de una franquicia y el respaldo del franquiciador; la participación de una incubadora de empresas o la existencia de contratos firmes.

Tercero, si su empresa cumple con los requisitos señalados anteriormente, debe enviar vía fax al número 2291-2089 ext.123 o al correo electrónico siec@meic.go.cr, la siguiente información:
  1. Formulario completo, el cual puede conseguir en este enlace yendo a "Obtener Formulario Registro"del Registro Nacional de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
  2. Carta de presentación solicitando la certificación. Ésta debe estar dirigida a la Lic. Rosa Elena Monge Rojas, Directora de DIGEPYME, en donde se indique claramente el propósito o necesidad que motivó la solicitud y descripción de la actividad que realiza, en el caso de pertenecer al sector de industria debe incluir en esta la descripción de los equipos y materiales utilizados.
  3. Copia de declaración del Impuesto sobre la Renta del último periodo fiscal (D-101)
  4. Fotocopia de la planilla presentada a la CCSS, y/o fotocopia de póliza de riesgos del trabajo del INS. Con una de las dos es suficiente.
  5. Fotocopia de la cédula jurídica y fotocopia de la cédula de identidad del representante legal. La fotocopia debe ser por los dos lados.
  6. Las empresas constituidas como personas jurídicas deberán presentar una certificación notarial con vista en el libro de accionistas donde conste que su capital social accionario no pertenece en más de un 25% a una empresa grande.

Cuarto, una vez se retire la certificación en DIGEPYME, Sabana Sur, 400 metros oeste de la Contraloría, debe llevarse los originales de todos los documentos aportados, además, los timbres de ¢27 fiscales ¢ 5 de archivo.

El trámite, según me indicaron, dura de 4 a 5 días hábiles.

Cualquier consulta adicional puede comunicarse a los siguientes teléfonos: 2291-2089 en donde personalmente me brindaron una excelente atención.

Espero les sea de utilidad.

¡Axé!

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11241

Latest Images

Trending Articles