
Cuando se modelaron a Fritz Perls y a Virginia Satir y a Milton Erickson, no podían ser más diferentes en su forma de hacer terapia. Au8nque sus teorías, personalidades y explicaciones eran muy diferentes (esto es estilo), sus técnicas eran muy similares a nivel de la forma (esto es esencia). Esto permitió modelarlos y descubrir que a nivel de proceso, eran muy similares y sistemáticos.
Esto ocurre con todo oficio del ser humano. Cada uno tiene un estilo particualr y personal de hacer algo, pero quienes lo hacen muy bien, técnicamente lo hacen muy similar aunque se vean en la superficie muchas diferencias.
Milton Erickson hablaba mucho en sus intervenciones, aunque por lo general duraban poco tiempo, pero Satir y Fritz realizaban más ejercicios con sus clientes, aunque en esencia estaban haciendo cosas muy parecidas, su estilo particular difería mucho.
Cuando una persona domina la PNL, puede que aplique un formato de cierta manera que no está en ningún libro, una persona que sólo conoce la técnica textual no lo reconocerá, pero sí lo hará un neuroprogramador.
A fin de cuentas, un neuroprogramador puede lograr cambios a niveles conscientes e incoscientes, pero una persona que sólo conoce la técnica, podrá lograr cambios cuando el cliente participe durante el proceso, algo que no siempre sucede con facilidad. Un neuroprogramador siempre utilizará todos los recursos disponobles porque fue entrenado para eso, un aficionado no tendrá más opciones una vez que se le acabe la técnica.
Hasta la próxima.
Esto ocurre con todo oficio del ser humano. Cada uno tiene un estilo particualr y personal de hacer algo, pero quienes lo hacen muy bien, técnicamente lo hacen muy similar aunque se vean en la superficie muchas diferencias.
Milton Erickson hablaba mucho en sus intervenciones, aunque por lo general duraban poco tiempo, pero Satir y Fritz realizaban más ejercicios con sus clientes, aunque en esencia estaban haciendo cosas muy parecidas, su estilo particular difería mucho.
Cuando una persona domina la PNL, puede que aplique un formato de cierta manera que no está en ningún libro, una persona que sólo conoce la técnica textual no lo reconocerá, pero sí lo hará un neuroprogramador.
A fin de cuentas, un neuroprogramador puede lograr cambios a niveles conscientes e incoscientes, pero una persona que sólo conoce la técnica, podrá lograr cambios cuando el cliente participe durante el proceso, algo que no siempre sucede con facilidad. Un neuroprogramador siempre utilizará todos los recursos disponobles porque fue entrenado para eso, un aficionado no tendrá más opciones una vez que se le acabe la técnica.
Hasta la próxima.