
Por lo general la dependencia emocional está relacionado aun conflicto de partes dentro de la persona que la pedece. Una parte de la persona está cansada de ser dependiente, lo halla irracional, asfixiante y desgastante y no quiere seguir así y la otra es la que desea continuar con este comportamiento.
Aquí la dinámica de trabajo consiste en explorar cada una de las partes e identificar los valores y las ganancias secundarias de la conducta. Esta parte es importante, ya que presuponemos, todo comportamiento tiene al menos dos ganancias secundarias o intenciones positivas que mantienen la conducta. Cuando se trabaja paralelamente la autoestima y este conflicto de partes a nivel de estructura y no de contenido, los resultados son muy favorables en un tiempo relativamente corto.
Además, se puede trabajar directamente la experiencia de la dependencia a través de una dinámica corporal en la que la persona reconstruye esa vivencia y descubrir cómo se representa simbólicamente esa conexión. El truco consiste en conectarse con el sí mismo o autoestima, desarrollado en vez de conectarse con el otro. Esta experiencia requiere la utilización de los canales visuales, auditivos y kinestésicos de la persona para que el trabajo sea integral.
Esta experiencia afecta tanto a hombres como mujeres, en ocasiones da verguenza o culpa padecerla y más todavía reconocerla. El tratamiento es muy efectivo y no deja secuelas y el tiempo que requiere no es tan grande como la gente piensa.
Esperamos ser de ayuda y para cualquier pregunta puede consultarnos en confianza a través de nuestros correos.
Aquí la dinámica de trabajo consiste en explorar cada una de las partes e identificar los valores y las ganancias secundarias de la conducta. Esta parte es importante, ya que presuponemos, todo comportamiento tiene al menos dos ganancias secundarias o intenciones positivas que mantienen la conducta. Cuando se trabaja paralelamente la autoestima y este conflicto de partes a nivel de estructura y no de contenido, los resultados son muy favorables en un tiempo relativamente corto.
Además, se puede trabajar directamente la experiencia de la dependencia a través de una dinámica corporal en la que la persona reconstruye esa vivencia y descubrir cómo se representa simbólicamente esa conexión. El truco consiste en conectarse con el sí mismo o autoestima, desarrollado en vez de conectarse con el otro. Esta experiencia requiere la utilización de los canales visuales, auditivos y kinestésicos de la persona para que el trabajo sea integral.
Esta experiencia afecta tanto a hombres como mujeres, en ocasiones da verguenza o culpa padecerla y más todavía reconocerla. El tratamiento es muy efectivo y no deja secuelas y el tiempo que requiere no es tan grande como la gente piensa.
Esperamos ser de ayuda y para cualquier pregunta puede consultarnos en confianza a través de nuestros correos.