
Continuando el tema anterior, expondremos hoy resultados de unas investigaciones que realizaron en Estados Unidos difundidas por Discovery Channel. En ellas relacionan aspectos evolutivos con el cortejo sexual.
Las mujeres reaccionan a los mismos estímulos que el hombre, pero procesan cerebralmente diferente esos estímulos. Estímulos primarios como el olfato, el gusto y la reacción a las feromonas (actualmente hay un debate en la comunidad científica acerca de su existencia y relación con la sexualidad humana) tienen un impacto directo sobre el comportamiento sexual femenino.
Los que sostienen la existencia y realidad de las feromonas, apuntan que los estados emocionales segregan sustancias que son percibidas por el sexo femenino. Hombres que se sienten muy bien consigo mismos, que tienen la convicción de ser un buen partido, que su lenguaje corporal manifieste seguridad, aplomo y control, son signos que se interpretan favorablemente. Siempre y cuando sean naturales y no señales de presunción o altanería. Los hombres pueden comportarse de dos maneras cuando andan en lugares públicos. En manada o en solitario, significa los que gustan de andar en grupos de 3 o más o los que se mueven independientemente. Éstos tienden a ser más significativos para las mujeres. Si se colocan en el espacio físico del lugar más visible, se muestran, caminan con naturalidad y propiedad, tienden a ser percibidos como dominantes.
También apuntan a algo controversial: los hombres que tengan recursos materiales (como reflejo de su inteligencia y poder de adquisición) que no es lo mismo que tener mucho dinero o bienes, como se dijo, que reflejen su capacidad de responder solventemente desde la iniciativa y la inteligencia, el desarrolloo natural de los machos alfa en las manadas que ofrecen fuerza y protección, el hombre actual que logre trasmitir todo ello resultará más tractivo. Otro dato curioso, la percepción de las mujeres ante una misma foto se vio influenciada por las condiciones académicas, laborales y profesionales y porque tuvieran alguna prenda color rojo.
Los críticos han señalado estos descubrimientos a una cultura consumista y capitalista, pero los investigadores has respondido a tales argumentaciones. Lo veremos la otra semana.
Las mujeres reaccionan a los mismos estímulos que el hombre, pero procesan cerebralmente diferente esos estímulos. Estímulos primarios como el olfato, el gusto y la reacción a las feromonas (actualmente hay un debate en la comunidad científica acerca de su existencia y relación con la sexualidad humana) tienen un impacto directo sobre el comportamiento sexual femenino.
Los que sostienen la existencia y realidad de las feromonas, apuntan que los estados emocionales segregan sustancias que son percibidas por el sexo femenino. Hombres que se sienten muy bien consigo mismos, que tienen la convicción de ser un buen partido, que su lenguaje corporal manifieste seguridad, aplomo y control, son signos que se interpretan favorablemente. Siempre y cuando sean naturales y no señales de presunción o altanería. Los hombres pueden comportarse de dos maneras cuando andan en lugares públicos. En manada o en solitario, significa los que gustan de andar en grupos de 3 o más o los que se mueven independientemente. Éstos tienden a ser más significativos para las mujeres. Si se colocan en el espacio físico del lugar más visible, se muestran, caminan con naturalidad y propiedad, tienden a ser percibidos como dominantes.
También apuntan a algo controversial: los hombres que tengan recursos materiales (como reflejo de su inteligencia y poder de adquisición) que no es lo mismo que tener mucho dinero o bienes, como se dijo, que reflejen su capacidad de responder solventemente desde la iniciativa y la inteligencia, el desarrolloo natural de los machos alfa en las manadas que ofrecen fuerza y protección, el hombre actual que logre trasmitir todo ello resultará más tractivo. Otro dato curioso, la percepción de las mujeres ante una misma foto se vio influenciada por las condiciones académicas, laborales y profesionales y porque tuvieran alguna prenda color rojo.
Los críticos han señalado estos descubrimientos a una cultura consumista y capitalista, pero los investigadores has respondido a tales argumentaciones. Lo veremos la otra semana.