Ante el editorial de Telenoticias por el documento de POLSEPAZ y la Cadena Nacional de Laura Chinchilla el día de hoy tengo 3 cosas por decir:
Primero, generalmente trato de informarme y tener la versión de ambos "bandos" antes de "tomar partido" en un tema de opinión pública. A pesar de ello inicialmente estuve totalmente de acuerdo con el planteamiento del editorial de Telenoticias e incluso ayudé a circular el video.
Segundo, sin embargo, después de ver la cadena de Laura Chinchilla y de tener la versión de la otra cara de la moneda, dejé de estar de acuerdo con el "bla, bla, bla" de Telenoticias como crítica a un documento que más allá de ser una propuesta operativa es un documento que recoge, sintetiza e integra la visión de varios sectores, partidos, instituciones y personas. El editorial hizo pensar que era una propuesta operativa y le creí. ¡Mea culpa!. Para la próxima no se me debe olvidar que este noticiero es el mismo que usa el gancho del amarillismo para atraer rating y aunque eso no debe descalificarlos ante su derecho a hacer crítica y control político, sí debo ser más cuidadosa porque "el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones" parafraseando a Pilar Cisneros.
Tercero, la confusión que pude y puedo tener yo, al igual que muchos otros, se debe en gran parte a la falta de información y comunicación del gobierno hacia la población. En hora buena la designación de un Ministro de Comunicación. El gobierno debe ser más proactivo, y no solo reactivo, sobre todo ante temas tan sensibles como el de seguridad.
Finalmente, si bien es cierto que estos 4 minutos de cadena de Laura Chinchilla hizo que me cuestionara mi postura inicial y pensar que tal vez las cosas tampoco eran tan extremas como las planteó Telenoticias, también es cierto que ese nivel de detalle no es suficiente. Como ciudadana quisiera sentirme un poco más segura, no solo de que se está haciendo "algo" por cambiar la inseguridad en la que vivimos, sino de que hay un gobierno y una líder que se está haciendo cargo.
¡Axé!
Primero, generalmente trato de informarme y tener la versión de ambos "bandos" antes de "tomar partido" en un tema de opinión pública. A pesar de ello inicialmente estuve totalmente de acuerdo con el planteamiento del editorial de Telenoticias e incluso ayudé a circular el video.
Segundo, sin embargo, después de ver la cadena de Laura Chinchilla y de tener la versión de la otra cara de la moneda, dejé de estar de acuerdo con el "bla, bla, bla" de Telenoticias como crítica a un documento que más allá de ser una propuesta operativa es un documento que recoge, sintetiza e integra la visión de varios sectores, partidos, instituciones y personas. El editorial hizo pensar que era una propuesta operativa y le creí. ¡Mea culpa!. Para la próxima no se me debe olvidar que este noticiero es el mismo que usa el gancho del amarillismo para atraer rating y aunque eso no debe descalificarlos ante su derecho a hacer crítica y control político, sí debo ser más cuidadosa porque "el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones" parafraseando a Pilar Cisneros.
Tercero, la confusión que pude y puedo tener yo, al igual que muchos otros, se debe en gran parte a la falta de información y comunicación del gobierno hacia la población. En hora buena la designación de un Ministro de Comunicación. El gobierno debe ser más proactivo, y no solo reactivo, sobre todo ante temas tan sensibles como el de seguridad.
Finalmente, si bien es cierto que estos 4 minutos de cadena de Laura Chinchilla hizo que me cuestionara mi postura inicial y pensar que tal vez las cosas tampoco eran tan extremas como las planteó Telenoticias, también es cierto que ese nivel de detalle no es suficiente. Como ciudadana quisiera sentirme un poco más segura, no solo de que se está haciendo "algo" por cambiar la inseguridad en la que vivimos, sino de que hay un gobierno y una líder que se está haciendo cargo.
¡Axé!