
Cuando pensamos en el término de salud, se nos viene a la mente un concepto médico probablemente, en el sentido de no tener enfermedades. Pero el concepto de salud es mucho más amplio que sólo eso.
La salud es un estilo de vida donde las facultades mentales y físicas del cuerpo están al tope de su potencial de acuerdo a la edad. Empezaremos por este concepto. Hay 3 edades cuando lo consideramos desde PNL: la edad cronológica, esta es la del calendario y la que nos rige en términos legales. La edad biológica, es el desgaste del cuerpo de acuerdo al estilo de vida y la edad psicológica, es la que en el pensamiento tenemos y como tal vivimos y reflejamos.
De estas 3 edades, la cronológica es la única irreversible e inexorable. ¿Han tenido la experiencia de conocer a alguien que cuando lo ven parece de 50 y sólo tiene 40?, están viendo la edad biológica; posiblemente quejumbroso de un cuerpo que ya no le funciona muy bien debido a estilos de vida insalubres y también posiblemente, han tenido la experiencia de haber conocido a alguien "joven de espíritu" que a pesar de tener mayor edad aparenta mucho menos, son muy joviales y saludables, una característica de la edad psicológica.
Tanto la edad biológica como la psicológica son manipulables y tienen un efecto directo sobre la salud. Que podemos definir como un estado de equilibrio del organismo total que permite vivir al máximo en paz, alegría y fisiológicamente, en armonía con todos los sistemas corporales. La salud es mucho más que la ausencia de enfermedad, es plenitud, confianza y crecimiento constante.
Los estados mentales pueden ser tan dañiños o saludables como hábitos físicos; si se hace ejercicio y se come balanceadamente se puede asegurar un crecimiento muy sano desde el punto de vista físico, pero si los pensamientos son nocivos y perjudiciales afectarán negativamente al cuerpo que lo terminará enfermando. Y viceversa, aún cuando las condiciones físicas no son óptimas, si los pensamientos son muy positivos y adecuados influyen favorablemente en el organismo físico, elevan las defensas, aminoran el impacto de síntomas, hacen más fáciles los tratamientos, ponen a funcionar la capacidad natural del cuerpo para sanar, se hace más receptivo al tratamiento al necesitarlo menos, disminuye el estrés y la presión alta y el dormir se hace más fácil y provechoso.
Continuaremos la otra semana.
La salud es un estilo de vida donde las facultades mentales y físicas del cuerpo están al tope de su potencial de acuerdo a la edad. Empezaremos por este concepto. Hay 3 edades cuando lo consideramos desde PNL: la edad cronológica, esta es la del calendario y la que nos rige en términos legales. La edad biológica, es el desgaste del cuerpo de acuerdo al estilo de vida y la edad psicológica, es la que en el pensamiento tenemos y como tal vivimos y reflejamos.
De estas 3 edades, la cronológica es la única irreversible e inexorable. ¿Han tenido la experiencia de conocer a alguien que cuando lo ven parece de 50 y sólo tiene 40?, están viendo la edad biológica; posiblemente quejumbroso de un cuerpo que ya no le funciona muy bien debido a estilos de vida insalubres y también posiblemente, han tenido la experiencia de haber conocido a alguien "joven de espíritu" que a pesar de tener mayor edad aparenta mucho menos, son muy joviales y saludables, una característica de la edad psicológica.
Tanto la edad biológica como la psicológica son manipulables y tienen un efecto directo sobre la salud. Que podemos definir como un estado de equilibrio del organismo total que permite vivir al máximo en paz, alegría y fisiológicamente, en armonía con todos los sistemas corporales. La salud es mucho más que la ausencia de enfermedad, es plenitud, confianza y crecimiento constante.
Los estados mentales pueden ser tan dañiños o saludables como hábitos físicos; si se hace ejercicio y se come balanceadamente se puede asegurar un crecimiento muy sano desde el punto de vista físico, pero si los pensamientos son nocivos y perjudiciales afectarán negativamente al cuerpo que lo terminará enfermando. Y viceversa, aún cuando las condiciones físicas no son óptimas, si los pensamientos son muy positivos y adecuados influyen favorablemente en el organismo físico, elevan las defensas, aminoran el impacto de síntomas, hacen más fáciles los tratamientos, ponen a funcionar la capacidad natural del cuerpo para sanar, se hace más receptivo al tratamiento al necesitarlo menos, disminuye el estrés y la presión alta y el dormir se hace más fácil y provechoso.
Continuaremos la otra semana.