Quantcast
Channel: Lo ultimo en Ticoblogger
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11241

El proceso de tomar decisiones I

$
0
0

La toma de decisiones es un proceso tan básico que pasa desapercibido, pero su importancia es vital aun desde el punto de vista evolutivo. Para muchas personas, tomar decisiones es todo un calvario. Les causa ansiedad, culpa y puede tomarles mucho tiempo, incluso después de haber decidido dudan de que si fue lo mejor. Esto sucede con situaciones pequeñas incluso, como ir de compras. Con una mayor problemática en decisiones más importantes.

Neurocognitivamente, la toma de decisiones es denominada en PNL una estrategia, que no es otra cosa que una secuencia de pasos mentales que llevan a un resultado final. Por ejemplo, una mujer va a comprar un par de zapatos. Va a la tienda y escoje un par que le gusta, lo elige pensando que le va con el vestido que quiere lucir y los compra. Cuando los usa tal y como lo pensó, le molestan mucho y decide no usarlos más, aunque ya los pagó. Su estrategia básica fue: los vio (visual externo), imagina si le van con el vestido (visual interno construido) y los compra (exit). Si antes de salir los prueba (kinestésico) y se proyecta al futuro usándolos toda la noche en la velada (sinestesis kinestésico-visual) al final hubiera comprado otros.

Curiosamente, podría pensarse que las personas tienen múltiples estrategias de decisión de acuerdo con los diferentes contextos de su vida, lo impresionante es que normalmente tienen solamente de 3 a 5 y ya es decir mucho. Es decir, los mismo criterios neurocognitivos de comprar en el supermercado los usan para elecciones laborales,sentimentales y personales. Es increíble.

Obviamente no existe una única estrategia de toma de decisiones, ya que al ser todos diferentes y con criterios distintos, pues es iluso pensar eso. Lo que sí existen son euformismos que permiten evaluar si una estrategia es correcta para una persona, de acuerdo al resultado inmediato y posterior, al tiempo invertido y al sentimiento que se genera luego de la decisión y al impacto que genera ecológicamente.

Acerca de estos criterios y de las recomendaciones para tomar decisiones de manera efectiva y ágil, el miércoles definiremos estos puntos. Hasta entonces.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11241

Trending Articles