
Una de las experiencias más paralizantes y comunes a lo que están expuestas las personas es la vergüenza. Habíamos hablado del pánico escénico anteriormente, como un caso especial y específico de vergüenza. Hoy explicaremos una técnica específica para trabajar este sentimiento.
Este sentimiento puede ser muy paralizante y fuente de mucha frustración, hace que las personas se sientan indignas e inmerecedoras de muchas cosas. Es común que visualicen una imagen aterradora de gente más grande que la persona que la mira fijamente de manera amenazadora e intimidante. Es una imagen fija, oscura y en ocasiones un poco difusa.
La técnica consiste en los siguientes pasos, trascribiremos el formato clásico como lo trabajan Connirae y Steve Andreas, neuroprogramadores norteamericanos:
1) Identifique lo que piensa cuando se siente avergonzado: Piense en cómo estructura la experiencia en su mente para sentir vergüenza. Cómo es una imagen, se dice algo o escucha ciertas palabras. Puede que no lo reconozca al principio, pero tómese un tiempo y se dará cuenta de qué es lo que pasa por su mente al sentir ese sentimiento.
2) Piense en una ocasión en que violó una norma, pero no se sintió avergonzado: Ubique luego una experiencia que usted manejó con muchas elegancia, soltura y carácter. Esta será su esperiencia de recurso.
3) Fíjese en las diferencias de la codificación (submodalidades) entre las dos experiencias: Ahora compara las submodalidades de cada una. Las diferencias de las características de las imágenes y sonidos. Entre más detallado mejor. Un detalle importante es que en la imgen de recurso las personas que vea sean del mismo tamaño que usted.
4) Transforme la experiencia de "vergüenza" en una de "recurso": Ahora tome la experiencia de vergüenza y transforme sus características (submodalidades) como las que tiene la experiencia de recurso. Además, cambie el tamaño de las personas que antes se veían grandes a su mismo tamaño; su autoimagen que no tenga distorsiones, que sea como usted realmente es y todas los otros detalles para que sean iguales las submodalidades.
5) Compruebe: Ahora al pensar en esa experiencia revise si siente lo mismo, si es así, revise que le faltó por cambiar.
6) Evalúe normas: Pregúntese aquí qué norma violó donde antes sentía vergüenza. Es propia o es ajena; quiere que sea suya así como está o la quiere modificar.
7) Programando su futuro: Proyéctese a futuro usando la norma que diseñó para usted mismo.
Realizando estos pasos usted se deshará de ese incapacitante sentimiento y generará nuevos recursos. Si se queda atascado repita el procedimiento pasos a paso en un lugar seguro y cómodo. Si tiene dudas puede contactarnos para ayudarle.
Hasta la próxima.
Este sentimiento puede ser muy paralizante y fuente de mucha frustración, hace que las personas se sientan indignas e inmerecedoras de muchas cosas. Es común que visualicen una imagen aterradora de gente más grande que la persona que la mira fijamente de manera amenazadora e intimidante. Es una imagen fija, oscura y en ocasiones un poco difusa.
La técnica consiste en los siguientes pasos, trascribiremos el formato clásico como lo trabajan Connirae y Steve Andreas, neuroprogramadores norteamericanos:
1) Identifique lo que piensa cuando se siente avergonzado: Piense en cómo estructura la experiencia en su mente para sentir vergüenza. Cómo es una imagen, se dice algo o escucha ciertas palabras. Puede que no lo reconozca al principio, pero tómese un tiempo y se dará cuenta de qué es lo que pasa por su mente al sentir ese sentimiento.
2) Piense en una ocasión en que violó una norma, pero no se sintió avergonzado: Ubique luego una experiencia que usted manejó con muchas elegancia, soltura y carácter. Esta será su esperiencia de recurso.
3) Fíjese en las diferencias de la codificación (submodalidades) entre las dos experiencias: Ahora compara las submodalidades de cada una. Las diferencias de las características de las imágenes y sonidos. Entre más detallado mejor. Un detalle importante es que en la imgen de recurso las personas que vea sean del mismo tamaño que usted.
4) Transforme la experiencia de "vergüenza" en una de "recurso": Ahora tome la experiencia de vergüenza y transforme sus características (submodalidades) como las que tiene la experiencia de recurso. Además, cambie el tamaño de las personas que antes se veían grandes a su mismo tamaño; su autoimagen que no tenga distorsiones, que sea como usted realmente es y todas los otros detalles para que sean iguales las submodalidades.
5) Compruebe: Ahora al pensar en esa experiencia revise si siente lo mismo, si es así, revise que le faltó por cambiar.
6) Evalúe normas: Pregúntese aquí qué norma violó donde antes sentía vergüenza. Es propia o es ajena; quiere que sea suya así como está o la quiere modificar.
7) Programando su futuro: Proyéctese a futuro usando la norma que diseñó para usted mismo.
Realizando estos pasos usted se deshará de ese incapacitante sentimiento y generará nuevos recursos. Si se queda atascado repita el procedimiento pasos a paso en un lugar seguro y cómodo. Si tiene dudas puede contactarnos para ayudarle.
Hasta la próxima.