Estaba leyendo El Mundo donde mencionan que lo que conocemos como kilo ha ido perdiendo masa conforme pasan los años. Como ustedes bien saben el Sistema Internacional cuenta con siete unidades básicas: metro, kilogramo, segundo, amperio, kelvin, mol y candela. Cada uno es muy importante y lo usamos a diario para muchas de nuestras actividades.
¿Cómo es posible que un kilo pierda masa? Bueno, es sencillo. Existe un objeto que se utiliza como referencia a la hora de calcular lo que es un kilo. Para esto se fabricó una pieza de platino iridio en 1879 en Londres y que está guardada en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas, en París. Lo que sucede es que con el paso del tiempo, esta pieza ha cambiado su masa 50 microgramos. En mi caso, esto es realmente insignificante, porque sólo afectaría si voy a la balanza a pesarme y, a menos que pese un millón de kilos, no voy a sentir la diferencia. Sin embargo, el hecho de que no exista una pieza (o en su defecto, un cálculo exacto) que sirva para medir el kilogramo hace que los científicos busquen nuevos métodos para encontrar la medida exacta. Todavía la están buscando, y parece que van encaminados a encontrarla en la constante de Planck. Pero no hay nada definido.
Y este fue el dato irrelevante de la semana…
PD: este tema era la excusa perfecta para poner la imagen de la muchacha.