Estaba viendo un link interesante que posteó @gorileo: según científicos de Australia, para el 2012 la Tierra podría tener dos soles en el cielo.
El motivo? Betelgeuse, la octava estrella más brillante del cielo, se está quedando sin combustible, y progresivamente está empezando a colapsar sobre sí misma. Para el 2012, existe la posibilidad de que se convierta en supernova, y su brillo alcance un nivel comparable con el del sol.
Si esto sucediera, durante algunas semanas la Tierra podría tener 24 horas de día y en el cielo se podrían ver dos soles.
Eso de acuerdo con los astrónomos de la Universidad de Queensland. Pero en realidad no existe mayor confirmación científica de la teoría de los dos soles por parte de otros astrónomos del mundo.
Entre otras cosas los astrónomos de Queensland han aclarado que no es totalmente seguro que Betelgeuse se vuelva supernova en el 2012. Su teoría se basa en observaciones indirectas, que aunque son confiables, no son 100% seguras. Además muchos factores pesan para que una estrella pueda volverse supernova, por lo que la explosión podría ocurrir en el 2012... o podría no ocurrir durante miles o millones de años.
Y si sucediera, realmente sería como lo describen? Habría que analizarlo más detenidamente. Betelgeuse está a unos 640 años luz de la Tierra, una distancia muy grande en comparación con el sol, que está a tan solo 16 millonésimas de años luz. Y aunque al volverse supernova alcanzaría un tamaño y brillo muy superior al del sol, la distancia inmensa que la separa de nosotros pesaría mucho sobre el efecto que percibimos acá.
El efecto probablemente sería puntual: un incremento leve en el brillo nocturno del cielo alrededor de Orion. Y por supuesto Betelgeuse se volvería un poco mas grande y brillante de lo que es ahora, pero es difícil que llegue a verse similar al sol. Y mucho menos que la Tierra a causa de eso tenga 24 horas de día. Talvez se podría generar una estrella diurna, algo que se vería como Jupiter o Venus al atardecer, pero un paisaje Sci-Fi con dos soles en el cielo... lo veo realmente difícil.
El motivo? Betelgeuse, la octava estrella más brillante del cielo, se está quedando sin combustible, y progresivamente está empezando a colapsar sobre sí misma. Para el 2012, existe la posibilidad de que se convierta en supernova, y su brillo alcance un nivel comparable con el del sol.
Si esto sucediera, durante algunas semanas la Tierra podría tener 24 horas de día y en el cielo se podrían ver dos soles.
Eso de acuerdo con los astrónomos de la Universidad de Queensland. Pero en realidad no existe mayor confirmación científica de la teoría de los dos soles por parte de otros astrónomos del mundo.
Entre otras cosas los astrónomos de Queensland han aclarado que no es totalmente seguro que Betelgeuse se vuelva supernova en el 2012. Su teoría se basa en observaciones indirectas, que aunque son confiables, no son 100% seguras. Además muchos factores pesan para que una estrella pueda volverse supernova, por lo que la explosión podría ocurrir en el 2012... o podría no ocurrir durante miles o millones de años.
Y si sucediera, realmente sería como lo describen? Habría que analizarlo más detenidamente. Betelgeuse está a unos 640 años luz de la Tierra, una distancia muy grande en comparación con el sol, que está a tan solo 16 millonésimas de años luz. Y aunque al volverse supernova alcanzaría un tamaño y brillo muy superior al del sol, la distancia inmensa que la separa de nosotros pesaría mucho sobre el efecto que percibimos acá.
El efecto probablemente sería puntual: un incremento leve en el brillo nocturno del cielo alrededor de Orion. Y por supuesto Betelgeuse se volvería un poco mas grande y brillante de lo que es ahora, pero es difícil que llegue a verse similar al sol. Y mucho menos que la Tierra a causa de eso tenga 24 horas de día. Talvez se podría generar una estrella diurna, algo que se vería como Jupiter o Venus al atardecer, pero un paisaje Sci-Fi con dos soles en el cielo... lo veo realmente difícil.