La minería a cielo abierto es ofensiva hacia la imagen verde de nuestro país, y es increíble que ciertos políticos le hayan visto interés público a un proyecto que lo único que iba a lograr a largo plazo es desprestigiarnos como país y destruir nuestro medio ambiente.
Dichosamente vivimos en un Estado de Derecho , en donde nuestras autoridades judiciales han enviado a la empresa minera y a sus padrinos al Carajo!
Han quedado así debilitados los defensores de Crucitas, se han comprobado las ilegalidades en las que se incurrieron, y a pesar de que la lucha no ha terminado, nos deja un rico sabor de boca el saber que podemos confiar en nuestros tribunales de justicia.
Esta resolución nos afirma que hizo bien el gobierno en delegar en los tribunales de justicia el conflicto, y que al encontrarse irregularidades en los permisos de la concesión a la empresa minera, son pocas las oportunidades que tienen de ganar una demanda que nos obligue a indemnizarlos [me corrigen si me equivoco], lo cual suma otra victoria para nuestra nación.
Esta resolución también, desnudo la poca firmeza con la que nuestra presidenta manejo esta situación, y que lejos de enfrentar el conflicto busco siempre tirarle la bola a otros, y así no quedar mal con nadie.
La presidenta tenia que expresarse firmemente contra la minería a cielo abierto, y al mismo tiempo, aunque no le gustara a los ambientalistas, tenía que comprometerse a darle el visto bueno al proyecto, si este había cumplido a cabalidad con todos los requisitos que exigía la ley (dichosamente se probo lo contrario). No se puede enviar un mensaje como país que ahuyente la inversión extranjera, somos un Estado de derecho, para bien o para mal.
A nivel personal, la posición descrita en el párrafo anterior es la personal, por lo que si habrán notado no me había pronunciado con respecto a crucitas en el blog, porque de ninguna manera iba a publicar un artículo que pudiese favorecer la causa de un proyecto de mierda, que se iba a cagar en nuestro medio ambiente (tan carepicha no soy jaja).
Yo no creo en las huelgas de hambre como forma de combatir asuntos que deben dirimirse en los tribunales de justicia, ya que esto sería aceptar que vivimos en un sistema judicial corrupto que acepta presión de terceros para dictar sus resoluciones, y dichosamente nuestros jueces hoy nos demostraron lo contrario.
Creo que la lucha ambiental ahorita se centra en los humedales de isla calero, y las protestas y huelgas de hambre de los ambientalistas deberían estar frente a la embajada nicaragüense, o en la misma zona de conflicto, para apoyar a un gobierno que se le acabaron las ideas para solucionarlo.
Se que muchas de mis palabras, no serán bienvenidas por muchos de los que mantienen posiciones extremas, pero ya lo he dicho en otras ocasiones que soy bloguero, no farandulero en busca de popularidad.
h3dicho
Post Relacionados: