Quantcast
Channel: Lo ultimo en Ticoblogger
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11241

Las Redes Sociales pueden ser manipuladas!

$
0
0

La comunicación en una sola vía ya no está de moda, porque hay consenso en la sociedad que no hay seres superiores a otros, y que la opinión de todos cuenta.

Las Redes Sociales han venido a darle la posibilidad a cada uno de los ciudadanos de amplificar su voz, de esparcir su mensaje, y con esto convertirse en agentes de cambio.

La posibilidad de amplificar su mensaje está supeditada a la legitimidad de su mensaje y a la reputación del emisor.

En las redes sociales cerradas, como facebook, la reputación que tienen nuestros amigos, es uno de los factores que vamos a tomar en cuenta al analizar la veracidad de un mensaje. Sin embargo muchos ciudadanos aceptan como “amigos” a cualquier “juan vainas” que se los solicite.

En Redes abiertas como twitter, es más fácil manipular masas, debido a que más que interactuar en una “red de amigos”, además interactuamos en conjunto con un montón de “desconocidos” que deben ganarse su reputación con cada uno de sus tweets.

El problema es que muchos usuarios en twitter, le dan el beneficio de la duda a una “cuenta twitter”, y mientras no se jalen una torta confían en ella. Por lo que pueden amplificar un mensaje falaz de una manera inocente, y cuando la cuenta ya ha perdido su prestigio, ya es muy tarde para hacer algo al respecto.

El ingreso de los políticos a las Redes Sociales , le da un poder al ciudadano , usuario de redes sociales, que antes no tenía, porque en definitiva las matemáticas , acá no engañan, y somos más que ellos, y un solo movimiento de nosotros puede tener un costo político para ellos.

Esta situación de desventaja, tiene que ser emparejada por el político, y es ahí donde viene la creación de cuentas “trolls-bateria”, que viene a convertirse en el “social army” a favor de sus intereses políticos.

Los usuarios de Redes Sociales y blogueros, debemos de ser muy cuidadosos con la información que recibimos, y la información de quien “compartimos”, ya que podríamos convertirnos en inocentes agentes emisores de mensajes falaces.

Para nadie es un secreto que Ticoblogger, no admite baterías en su comunidad, y que aunque podría existir alguna viva por ahí, la regla no la aplicamos retroactivamente. Ahora bien, cada ticoblogger debe ser responsable con los contenidos que publica en su blog.

Tenemos que tener claro que, ya sea como usuario de redes sociales o blogueros, cada acción que emprendamos en internet, tendrá repercusiones inmediatas sobre nuestra reputación.

Y que cada vez nos movemos a un modelo de comunicación donde la reputación del emisor es importante, a la hora de utilizar canales sociales.

Si a una WEB 2.0 sin injerencia política en las cuentas “ciudadanas”, y si a una injerencia ciudadana en las decisiones políticas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11241

Trending Articles